top of page

NOTICIAS
Novedades en el campo del comercio exterior


La distención de la crisis en el Mar Rojo podría presionar las tarifas LR en un contexto de flota creciente – Drewry | 24/11/25
Con el anuncio de un cese de ataques en el Mar Rojo y la posible normalización del tránsito por el canal de Suez, los tanques tipo LR (Long Range) podrían enfrentar una menor demanda de tonelaje-milla. La reducción en la duración de los viajes —de unos 82 días por la ruta del Cabo de Buena Esperanza a alrededor de 50 días vía Suez— incrementará la disponibilidad de flota, lo que, sumado a una flota global en expansión, ejercerá presión descendente sobre las tarifas de flete.
tts2021
hace 12 horas


Drewry: Port congestion undermines the reliability of services – Trade News | 24/11/25
Ships operating the Asia-Europe route are facing increased delays and a drop in schedule reliability: the consultant Drewry reports that in October vessel waiting times at European ports averaged 1.9 days and schedule reliability fell to 39%. This situation highlights structural bottlenecks at terminals such as Rotterdam, Antwerp, Hamburg and Valencia, where even advanced programmes—like the Gemini Alliance between Maersk and Hapag-Lloyd aiming for 80 % reliability—acknowledg
tts2021
hace 2 días


Drewry: Las congestiones portuarias atentan contra la confiabilidad de los servicios – Trade News | 24/11/25
Los buques que navegan entre Asia y Europa enfrentan demoras y una caída en la puntualidad de la red: la consultora Drewry reporta que en octubre los tiempos de espera en puertos europeos subieron a un promedio de 1,9 días y la fiabilidad de los cronogramas cayó al 39 %. Este panorama pone en evidencia cuellos de botella estructurales en terminales como Rotterdam, Amberes, Hamburgo y Valencia, donde incluso los programas más avanzados —como la alianza Gemini Alliance entre M
tts2021
hace 2 días


Uruguay se posiciona: ferrocarril para competir mejor – Todo Logística News | 17/11/25
Uruguay avanza en la reactivación de su sistema ferroviario de carga como parte de una estrategia para fortalecer su competitividad logística. Las nuevas capacidades de arrastre y la actualización técnica del servicio permitirán operar con mayor regularidad y manejar volúmenes superiores, impulsando especialmente el movimiento de contenedores desde el interior del país hacia la terminal portuaria, una tarea que durante años estuvo concentrada principalmente en el transporte c
tts2021
19 nov


Operación logística inédita: arribo de 16 nuevas barcazas al puerto de Puerto de Nueva Palmira – Visión Marítima | 11/11/25
El buque AAL Hamburg arribó al puerto de Nueva Palmira con 16 barcazas nuevas de LHG Mining, construidas en astilleros brasileños, como parte de un programa logístico sin precedentes que involucra la construcción de hasta 400 barcazas y 15 remolcadores. Las unidades, de 61 m de eslora y 15 m de manga, están diseñadas para transportar mineral de hierro y otros minerales desde el corredor de Corumbá en Brasil hacia el litoral uruguayo y conectarse luego con buques oceánicos en
tts2021
18 nov


Reimpulsar el sector logístico tras el conflicto portuario en Montevideo – Todo Logística News | 13/11/25
Uruguay busca reactivar su sector logístico tras el conflicto portuario de Montevideo que paralizó operaciones durante 25 días y generó pérdidas estimadas en US$ 60 millones. En el 15.º aniversario del Inalog, autoridades y empresarios coincidieron en que el país debe fortalecer su rol como proveedor logístico confiable apoyándose en tecnología avanzada, sostenibilidad e inteligencia artificial, herramienta destacada como clave para mejorar la eficiencia y la previsibilidad o
tts2021
14 nov


Maersk eleva previsiones tras sólido desempeño en el tercer trimestre – Todo Logística News | 06/11/25
Maersk reportó un desempeño sólido en el tercer trimestre, apoyado por el aumento de volúmenes, tarifas de flete estables y mejoras operativas que redujeron costos, lo que le permitió revisar al alza su guía financiera para todo el año. La empresa destacó la demanda resiliente fuera de Norteamérica, la ventaja operativa de su red Este-Oeste y el buen rendimiento de sus divisiones de logística, servicios y terminales, lo que refuerza su posición para 2025 en un contexto de mer
tts2021
9 nov


El Puerto de Montevideo proyecta alcanzar los 14 metros de profundidad, pero enfrenta desafíos de costos y volumen de carga – Visión Marítima | 04/11/25
El Puerto de Montevideo busca profundizar su canal de acceso a -14 metros con el fin de recibir buques de mayor calado y posicionarse como hub logístico regional, pero enfrenta dos desafíos clave: por un lado, los costos de dragado y mantenimiento superan los ingresos actuales del puerto, lo que pone en duda la viabilidad financiera de la obra; por otro, el volumen de carga debe incrementarse sustancialmente para justificar la inversión, ya que sin una masa crítica de tráfico
tts2021
5 nov


Corredor Vial Bioceánico avanza hacia su consolidación regional – Todo Logística News | 27/10/25
El proyecto del Corredor Vial Bioceánico (también denominado “Corredor Capricornio”), una ruta de aproximadamente 2.400 km que conectará Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, muestra avances clave que lo convierten en una de las arterias logísticas más estratégicas de Sudamérica. En Paraguay, el puente entre Carmelo Peralta y Porto Murtinho registra un 80 % de avance y se prevé su puesta en servicio hacia fines de 2026. Tres tramos adicionales en Paraguay están en ejecución, i
tts2021
30 oct


Adiós a los operadores telefónicos: una IA española cambia la logística mundial – The Objective | 06/10/25
La startup hispano-estadounidense HappyRobot, con sede en San Francisco y raíces en Guadalajara, está revolucionando el transporte de mercancías mediante agentes de inteligencia artificial que automatizan tareas clave hasta ahora realizadas por múltiples operadores humanos, como negociar tarifas, coordinar citas y gestionar imprevistos. Ha recaudado USD 44 millones en su ronda Serie B y sus ingresos se multiplicaron por diez desde su Serie A gracias a la adopción por parte de
tts2021
29 oct


China lanza su mayor carguero eléctrico con control remoto y atraque automático - Infobae | 26/10/25
China puso en servicio un carguero totalmente eléctrico denominado Gezhouba, de casi 130 metros de eslora y capacidad para más de 13 000 toneladas, equipado con 12 baterías de litio con una capacidad de 24 000 kWh. El buque incorpora navegación remota, atraque automático y sistemas inteligentes de control, y puede operar hasta 500 km sin recarga, lo que supone un ahorro anual estimado de 617 toneladas de combustible y 2.052 toneladas de CO₂. Esta iniciativa marca un hito en l
tts2021
28 oct
bottom of page